Las ingletadoras son ese tipo de sierras que no pueden faltar en un taller de carpintería o metalúrgica, ya sea a nivel aficionado, semiprofesional o profesional. En este post te traigo una recopilación de las mejores ingletadoras en base al análisis y pruebas que he realizado en decenas de ellas, ahorrándote la tarea de tener que pasar horas analizando las listas de las tiendas virtuales para elegir una.
Aquí están incluidas las ingletadoras con mejor relación calidad precio, así que sigue leyendo y no te preocupes por el dinero.
Las 5 Mejores Sierras Ingletadoras del 2023
Ingletadora Telescópica Einhell TC-MS 2112
La Einhell TC-MS 2112 es la más barata de esta lista, sin embargo, no tiene mucho que envidiarles a los otros modelos y por eso se ha ganado su puesto dentro de las mejores. Uno de los puntos altos de esta sierra ingletadora es su potencia, pues posee un motor de 1400W que la hace bastante rápida.
En cuanto a versatilidad ofrece características similares a la mayoría, el cabezal se puede inclinar hasta 45˚ tanto a la derecha como a la izquierda y la mesa también gira 45˚ con los ángulos más comunes preestablecidos. En este sentido, cumple con las exigencias de una ingletadora semiprofesional y por un precio muy bajo comparada con otras.
Lo malo es que el cabezal no es deslizable, de modo que no puedes cortar piezas muy gruesas.
En términos generales, me parece un ingletadora hecha para trabajos pequeños, si buscas una sierra para hacer los rodapiés de la casa y trabajos similares este modelo es el indicado ya que es barata y eficiente.
PROS:
- Barata
- Potencia de 1400 W
- Compacta y versátil
CONTRAS:
- El cabezal no es deslizable
Sierra Ingletadora Metabo KGS 216 M
La Metabo KGS 216 M es la ingletadora más compacta, ideal para tener en casa o talleres pequeños ya que es fácil mover de un lugar a otro. Esta sierra solo peso 13.5 kg y tiene un asa en la parte superior, lo que hace que sea más cómodo para transportarla.
En cuanto a su desempeño, cuenta con un potente motor de 1500 W y el cabezal ofrece una inclinación de hasta 47˚ en ambas direcciones. Además, se puede deslizar la hoja para cortar piezas gruesas. La verdad que tiene un desempeño excepcional y en las pruebas que hicimos demostró que es bastante precisa.
El problema está en que la base para fijarla es un poco reducida, así que debes asegurarte de fijarla bien para garantizar que se mantenga estable.
PROS:
- Compacta y portable
- Potencia de 1500 W
- Precisa
CONTRAS:
- Si no se fija bien a la mesa se torna inestable
Ingletadora Bosch Professional GCM 800 SJ
Se trata de una ingletadora muy versátil y eficiente, propio de los productos de esta marca. La Bosch GCM 800 SJ se ha ganado un lugar en mi lista de las mejores gracias al buen desempeño que demostró en las pruebas. La verdad es bastante potente (1400 W) y la superficie de trabajo es lo suficientemente amplia para trabajar con mayor comodidad.
Otra cosa que me ha gustado es el sistema de aspiración de virutas, a pesar de que no incluye el saco recolector, cuando se lo incorporas se observa que el sistema es bastante eficiente y cae muy poco serrín en el área de trabajo.
Esta ingletadora también es bastante liviana como el modelo anterior y se puede mover fácilmente de un lugar a otro.
El único problema que le veo es que la hoja que trae es de 24 dientes, así que si quieres cortes más finos te recomiendo que compres un disco adicional de por lo menos 48 dientes.
En conclusión, es una ingletadora de calidad superior y que puede resistir trabajos intensos a nivel semiprofesional. Además, es muy cómoda y versátil.
PROS:
- Comodidad y eficiencia
- Buena aspiración de virutas
- Calidad superior
CONTRAS:
- El disco es de solo 24 dientes
Bosch Professional GCM 8 SJL
Se trata de una versión similar a la que te acabo de describir, pero con ciertas mejoras. La Bosch GCM 8 SJL posee un motor de 1600W, el más potente de todas las de mi lista, así que puede cortar piezas de distintos grosores con gran facilidad.
Por otro lado, cuanta con una amplia superficie de corte ideal para trabajar con piezas grandes. En este sentido sobresale del resto y es la más indicada para trabajos a mayor escala en talleres profesionales.
Aunque cuenta con un motor bastante potente vibra muy poco y el disco está bien alineado, lo que permite lograr cortes perfectos de 90˚.
La desventaja de esta ingletadora es que su precio está un poco por encima del promedio, pero si quieres una sierra de calidad para un uso intenso vale la pena pagar su precio.
PROS:
- Potencia de 1600W
- Gran precisión
- Superficie de corte amplia y cómoda
- Calidad superior
CONTRAS:
- Es un poco cara
Sierra de inglete Einhell ETC-SM 2131/1
La Einhell ETC-SM 2131/1 probablemente es la ingletadora con mejor relación calidad precio del mercado. Esta sierra tiene un potente motor de 1500 W y tiene una amplia superficie de corte para trabajar con piezas de mayor grosor.
A diferencia de la mayoría, posee una base amplia para asentarse mejor y aportar estabilidad, así no tienes que preocuparte por fijarla muy fuerte a la mesa de apoyo y te ahorra tiempo cuando tienes que cambiarla de lugar. Además, solo pesa 13.4 kg y la puedes cargar con una mano.
Alinear la hoja es muy sencillo, además, el cabezal ofrece un gran rango de inclinación para hacer una variedad de cortes angulares con gran precisión.
El paquete incluye la bolsa colectora de virutas y, en las pruebas que hicimos, vimos que recoge la mayor parte del serrín que se desprende, dejando despajada el área de trabajo.
Realmente es una ingletadora potente, precisa, cómoda, liviana y el precio está ajustado a sus prestaciones.
PROS:
- La mejor relación calidad precio
- Potencia de 1500 W
- Gran precisión de corte
- Base de apoyo amplia
CONTRAS:
- Posee un láser guía, pero no es muy visible en la luz ambiente
¿Para qué se utiliza una ingletadora?
Dentro de las sierras que se utilizan tanto en carpintería como en metalúrgica se encuentran las ingletadoras, estas herramientas forman parte de los equipos básicos en los talleres, ya que con ellas se pueden realizar todo tipo de cortes, especialmente angulares y biselados.
Se caracterizan por su gran precisión, de modo que son ideales para la fabricación de muebles, rodapiés y demás estructuras que ameritan la unión de varias piezas angulares.
¿Cómo utilizar una ingletadora?
El uso de una ingletadora es muy intuitivo, así que si te estás iniciando en el bricolaje no tendrás problemas para tener una en casa.
En primer lugar, debes seleccionar la hoja indicada para el material que vas a cortar, en el caso de las ingletadoras que describí en este post la hoja que traen es para cortar madera.
Luego, debes ajustar el ángulo de inclinación de la hoja o la posición de la superficie según el tipo de corte que quieras hacer. Por último, coloca la pieza a cortar y fíjala con el sistema de soporte para que procedas a encender la sierra y realizar el corte.
Entradas Relacionadas