Si has llegado hasta aquí probablemente es que eres un fan de Makita y no es de extrañar, porque sus herramientas de gran calidad han cautivado a muchos. Makita ofrece toda una gama de caladoras desde las más básicas para bricolaje hasta las más potentes para profesionales, pero siempre manteniendo sus estándares de calidad.
En este post encontrarás una super comparativa de las sierras de calar Makita para que puedas seleccionar la que más se adapta a tus necesidades.
Comparativa de las sierras de calar Makita 4326 vs 4327 vs 4329 vs 4350 vs 4351
Makita 4326
Empezamos con el modelo más básico. Este es ideal si eres aficionado al bricolaje o simplemente buscas una caladora para utilizar de manera espontánea. La 4326 tiene un diseño ergonómico, con una empuñadura antideslizante. Es una herramienta muy ligera y equilibrada para que puedas controlarla sin problema.
Esta sierra de calar tiene una potencia de 450 W que le permite realizar cortes a 90 grados con una profundidad de 65 mm en madera, 10 mm en aluminio y 6 en metal.
Tiene un protector transparente en la zona de corte para evitar que salten astillas. Puedes conectarla a la aspiradora para aspirar el serrín y además crea una corriente de aire sobre la zona de trabajo para conseguir un corte más limpio. La base es de aluminio y la puedes ajustar para realizar cortes en bisel hasta 45 grados a derecha o izquierda.
Caladora Makita 4327
El modelo de Makita 4327 es muy parecido al anteriormente descrito, el 4326, de hecho, tiene la misma potencia y la misma profundidad de corte.
La gran diferencia, es que la Makita 4327 incluye control de velocidad electrónico de manera que mediante una rueda que tiene en la parte frontal del mango, puedes escoger la velocidad del 1 al 6.
Esta característica es muy importante porque te permite adecuar la velocidad al tipo de material que estás cortando y al grosor de la pieza. Las velocidades que recomienda el fabricante según el tipo de material son:
- Madera: 5-6
- Acero suave: 3-6
- Acero inoxidable: 3-4
- Aluminio: 3-6
- Plásticos: 1-4
Makita 4329
La Makita 4329 mantiene el mismo motor de 450 W que los modelos inferiores, aunque este consigue una profundidad de corte de 80 mm en madera, 12 mm en aluminio y 5 mm en acero.
También cuenta con el sistema anti astillado, la posibilidad de realizar cortes en bisel de hasta 45 grados, el control de velocidad y su diseño ergonómico. Pero la gran novedad de este modelo es que incorpora el corte orbital.
Al activar el corte orbital, la hoja de sierra realiza un movimiento pendular y consigue cortar más rápido. La caladora tiene 4 velocidades de movimiento pendular que puedes seleccionar mediante una palanca ubicada en el lateral.
Makita 4350 FCT
Con la Makita 4350 FCT ya pasamos a una gama más profesional. Esta sierra de calar tiene una potencia de 720 W, muy superior a las caladoras anteriormente descritas, por lo que es capaz de cortar a una profundidad de 135 mm en madera, 20 mm en aluminio y 10 mm en metal.
Es una herramienta pensada para un uso continuo, por lo que su diseño es más cómodo, ya que no solo la empuñadura es de goma, sino que también lo es la parte frontal para sujetarla de aquí y poder hacer más fuerza.
Las rejillas del motor son más anchas con el fin de que este no se caliente incluso estando horas encendido y la base es mucho más robusta para ganar más estabilidad.
Este modelo cuenta con 6 velocidades, 4 velocidades de movimiento pendular, conexión a la aspiradora, corriente de aire para mantener la zona de trabajo limpia y también incluye luz LED para alumbrar la pieza a trabajar.
Makita 4351FCT
La otra caladora profesional es la 4351FCT, muy parecida a la 4350, aunque cambia el diseño de la empuñadura. Por el resto de características son prácticamente idénticas, aunque en este modelo la profundidad de corte en madera es de 100 mm, un poco menor.
Comparativa de sierras de calar Makita a batería: JV101DZ vs JV103DZ vs DJV182Z vs
Caladora Makita JV101DZ
Empezamos con la sierra de calar a batería más básica, la JV101DZ. Realmente por ser la más básica es bastante completa ya que la sierra dispone de control de velocidad mediante el gatillo, 3 posiciones de avance pendular más el corte recto, freno eléctrico y toma para conectarla a un aspirador.
Con esta sierra podrás cortar a 90 grados hasta una profundidad de 65 mm en madera, 4 mm en aluminio y 2 mm en metal. Y también te permitirá realizar cortes en inglete, de 45 a – 45 grados.
Es una herramienta bastante ligera, cómoda de utilizar gracias a su empuñadura de goma y muy estable por su base de aluminio. En definitiva, es una muy buena sierra de calar para los amantes del bricolaje.
Makita JV103DZ
La caladora JV103DZ es bastante parecida al modelo anterior, aunque con más capacidad de corte, puesto que puede llegar a cortar una profundidad a 90 grados de 90 mm en madera, 30 mm en aluminio y 10 mm en metal.
Está muy bien equipada, con velocidad variable, 3 movimientos de avance pendular, posibilidad de conectarle una aspiradora, capacidad de realizar cortes en bisel e incluso viene equipada con luz LED para alumbrar la pieza a cortar.
Makita DJV182Z
La DJV182Z es una caladora a batería profesional, diseñada para resistir horas de trabajo. Tiene una gran potencia que te permite realizar cortes con una profundidad de hasta 135 mm en madera, 20 mm en aluminio y 10 mm en metal.
Esta sierra de calar cuenta con todas las funcionalidades posibles para hacerte tu trabajo más cómodo: diseño ergonómico, luz LED, velocidad regulable, 3 posiciones de movimiento pendular, toma para conexión a la aspiradora y una buena base de aluminio para que la herramienta apoye bien y sea más cómodo y seguro trabajar.
Makita DJV180Z
Por último, la DJV182Z es básicamente como el modelo anterior, la DJV180Z, tan solo cambia un poco el diseño, pero en cuanto a prestaciones ofrecen las dos sierras las mismas.
¿Qué sierra de calar Makita comprar?
La verdad es que los modelos están claramente diferenciados y no debería ser difícil escoger entre una u otra.
Si buscas una sierra de calar para bricolaje
Si buscas una caladora para bricolaje que vaya conectada a la toma de corriente, escoge entre la 4326, 4327 o 4329. Yo personalmente recomiendo una con control de velocidad para poder controlar mejor los cortes. Y si la necesitas de batería, entonces elige entre la JV101DZ y JV103DZ.
Lo bueno de que la caladora no sea a batería es que es más barata y suele tener más fuerza, además que puedes trabajar por un tiempo más largo. Por otro lado, es verdad que las sierras de calar a batería te dan una gran comodidad de movimientos. Ahí ya tienes que valorar tú lo más importante para ti.
Si necesitas una caladora profesional
Si buscas una sierra de calar para uso profesional o uso muy continuado, entonces elige entre la 4350 o la 4351 en caso que no te importe que vaya conectada a la toma de corriente y si la necesitas a batería, tienes las DJV182Z y la DJV182Z.
Entradas Relacionadas